
¡Mira tu Celular!
Fuente: WTFTV
Idiots - Un cortometraje que nos enseña sobre el consumismo tecnológico
Influencias de la publicidad en los niños y cómo influye esto en las decisiones de compra de la familia
Fuente: documental, "la corporación" de Michel Moore
Libros
Multimedia
Imagenes
Vídeos
Amor líquido: Acerca de la fragilidad de los vínculos humanos
Bauman, Zygmunt. (2005)
Amor líquido continúa el certero análisis acerca de la sociedad en el mundo globalizado los

los cambios radicales que impone a la condición humana. En esta ocasión, se concentra en el amor. El miedo a establecer relaciones duraderas, más allá de las meras conexiones. Los lazos de la solidaridad, que parecen depender de los beneficios que generan.
La sociedad de consumo, Jean Baudrillard
(1970)
Es una contribución magistral a la sociología contemporánea que, ciertamente, ya tiene su lugar en el linaje de obras tales como La división del

trabajo de Durkheim, La teoría de la clase ociosa de Veblen o La muchedumbre solitaria de David Riesman. Baudrillard analiza las sociedades occidentales contemporáneas, incluida la de los Estados Unidos, y se concentra en el fenómeno del consumo de objetos, tema que ya abordó en El sistema de los objetos.
La McDonalización de la sociedad: un análisis de la racionalización en la vida, George Ritzer, (1999)
La racionalización y la autogestión que defiende el llamado modelo McDonald´s se está extendiendo a
otros ámbitos, como la escuela y los medios de comunicación, según este autor. La obra pone en crisis las supuestas ventajas de la racionalización a la que nos ha llevado el capitalismo durante esta última década, enfatizando la pérdida de la cooperación, de la reflexión y de la creatividad. La hiper-estimulación publicitaria y tecnológica de las grandes empresas está contribuyendo a ese proceso de transformación.

Crítica al Consumismo y al materialismo de la artista alemana Isa Genzken
Fuente: EFE, 8 de abril de 2016
Salvados: José Mujica habla sobre el consumismo
CONSUMO, LUEGO EXISTO, Joan Torres, (2005)
Los medios de comunicación tienden a tener un papel determinante en la percepción de “lo real” y la configuración de la ética y estética
colectiva y personal. En un mundo así, quizás lo más inquietante sea constatar cómo las técnicas y la lógica publicitaria han ido vampirizando todos los campos de la comunicación. Si esto es así, el complejo comercial-publicitario es lo que se erige como el auténtico Matrix de nuestro tiempo.

El Consumismo y su influencia en el arte




Ilustraciones del artista gráfico Steve Cutts que critican a la sociedad contemporánea




“El consumo es el único fin y propósito de toda producción y el interés del productor debería ser atendido sólo en la medida que sea necesario para promover el del consumidor”
- Adam Smith, economista y filósofo escocés.

“Civilizar a un pueblo no es otra cosa que hacerle sentir nuevas necesidades”
- André Gide, escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1947.
